“Escándalo del cementazo es multipartidista”
Bolaños logró que la institucionalidad le favorezca con privilegio, afirma
La diputada Patricia Mora, del Frente Amplio, aseguró que el "escándalo del cementazo implica a los partidos Acción Ciudadana (PAC), Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Movimiento Libertario".
"Queda claro que son los políticos gestionando pagos a empresas privadas: el poder político al servicio del poder económico", comentó la legisladora en un comunicado de prensa.
Mora agregó: "Que tanta información y tantos intereses cruzados no nos impidan mirar que este es un escándalo que implica a varios partidos; que implica varias administraciones. Y que no nos impida mirar que este caso no es sólo un asunto sobre un crédito. Es mucho más, y ahí nos conducirán pronto los hilos que siguen surgiendo".
De acuerdo con la diputada, el importador del cemento chino Juan Carlos Bolaños, ha logrado que la normativa e institucionalidad pública lo favorezcan con privilegio.
Puntualizó que en la comisión investigadora de la Asamblea Legislativa, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Iván Brenes, confirmó el jueves que entre 2014 y 2016, Bolaños y sus empresas recibieron 32 adjudicaciones por un monto de ¢4 mil millones.
Una de ellas fue la millonaria obra del dique de Nosara, que en un momento fue suspendida porque el cemento chino no contaba con los permisos de uso. Tras reuniones en Casa Presidencial, su uso fue autorizado "con una rapidez inigualable".
Además, confirmó que el legislador Víctor Morales Zapata, del Partido Acción Ciudadana (PAC) y hombre de confianza del presidente Luis Guillermo Solís, lo llamó para consultarle el estado de pagos a Bolaños.