Nombran a nuevo viceministro de Hacienda
(CRHoy.com)- Isaac Castro Esquivel fue nombrado por Carlos Alvarado, presidente de la República, como el nuevo viceministro de Hacienda, informó el departamento de Prensa del Ministerio de Hacienda.
La juramentación se dio este 2 de junio luego que Jorge Rodríguez, anterior viceministro dimitiera a su cargo tras la renuncia de Rodrigo Chaves, ahora ex ministro de Hacienda.
De acuerdo con Castro "… Este cargo lo asumo con el compromiso de enfrentar los retos que están hoy presentes sobre la Hacienda Pública costarricense, con el firme propósito de asegurar las condiciones de estabilidad fiscal y macroeconómica, que garanticen a los ciudadanos la tranquilidad y la confianza de que saldremos fortalecidos de la situación actual, y que nos permitan a futuro potenciar las capacidades de nuestro país".
El nuevo viceministro cuenta con una maestría en Matemática Aplicada y con una licenciatura en Economía, de la Universidad de Costa Rica, donde también se ha desempeñado como profesor desde el 2002.
También fue intendente de la Superintendencia General de Valores (Sugeval), viceministro de Economía, Industria y Comercio, jefe de Finanzas Corporativas del Bac Puesto de Bolsa, director del Departamento de la División de Fondos de Inversión y Emisores de Sugeval, economista jefe del Grupo Interbolsa y economista investigador de la Caja Costarricense de Seguro Social. También, se desempeñó como periodista económico, redactor e investigador, de la revista Actualidad Económica y antes de asumir el cargo, fue socio consultor de BVCA Finanzas Corporativas.
Estas nuevas designaciones se dan luego de las salidas de 3 ministros, entre ellos Rodrigo Chaves (exministerio de Hacienda) y Luis Adrián Salazar (de Ciencia y Tecnología).
Según Marcelo Prieto, ministro de la Presidencia, esas "renuncias" fueron una solicitud directa y concreta del propio mandatario.
"No renuncian porque ellos quieren ni porque tenga un relación -ellos- que quieran resolver en su función de ministros con el gobierno de la República. Presentan su carta de renuncia porque el Presidente de la República les pide, les solicita que presenten su renuncia. Lo hace porque no se siente de todo conforme con la relación que tiene con ellos", dijo Prieto durante la conferencia posterior al Consejo de Gobierno.