Logo

Presidenta del BCR defiende a empresa y la emprende contra Junta Directiva

Por Carlos Reyes | 30 de Jun. 2017 | 11:55 am

Paola Mora, Presidenta Junta Directiva BCR. Imagen cortesía del BCR

Paola Mora, presidente de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica (BCR) defiende al importador de cemento y aseguró en entrevista con CRHoy.com que la iniciativa de financiar cemento importado desde China con fondos públicos nació de una "propuesta concreta" elaborada en el seno del Comité Ejecutivo del banco, del cual el Gerente General, Mario Barrenechea, forma parte.

Precisamente ese vínculo entre Barrenechea y el importador de cemento ha sido más que cuestionado dado que su hijo, Javier, figuró como representante de la cementera que recibió el crédito.

Las propuestas del BCR, acordadas con Sergio Alfaro, Ministro de la Presidencia –según constan en el acta 44-15 del BCR-, incluían facilitar el financiamiento para la importación de cemento específicamente desde China, pues el banco tenía ya un cliente "listo" con un crédito para ese fin específico.

Desde entonces y hasta la fecha, el único importador de cemento desde China es Juan Carlos Bolaños, quien cuenta con un crédito por $20 millones en el BCR así como otras líneas de crédito adicionales (también en el BCR) para pagar los impuestos de ingreso del cemento al país y que, según una denuncia planteada por varios miembros de la Junta Directiva, estaría "ideando" un plan para no pagar ese dinero al banco.

Directivos desmienten a Mora: "ella no nos representa"

En la entrevista de poco más de una hora, Mora arremete en contra de la Junta Directiva que ella preside, pues asegura que ahí existe un "modus operandi" que termina por afectar al cliente a quien ella defiende y de hecho aseguró hace unos días a un medio de San José que "la guerra del cemento se trasladó al BCR".

Mónica Segnini, miembro de la junta del BCR, reprochó esas afirmaciones de Mora y asegura que lo que ella dijo “es falso”.

“No puedo dejar pasar las temerarias declaraciones de la Presidenta Mora… cuando afirma que "la guerra del cemento se trasladó a la Junta", eso no solo es falso sino irrespetuoso hacia los directores de la Junta Directiva, quienes más bien hemos actuado apegados a la legalidad y conforme a las funciones de vigilancia, control y fiscalización que nos corresponde como directores, buscando el interés del banco y el deber de cuidado de los fondos públicos”, indicó Segnini a CRHoy.com

El también directivo del BCR Francisco Molina fue claro en asegurar que "la guerra comercial se da en el mercado y no en el banco. Las palabras de la presidenta en esa entrevista (al medio impreso de San José) no representan la posición mayoritaria de la junta. Nuestra obligación es velar por los intereses del banco y la transparencia de todas sus operaciones".

De acuerdo conMora, Barrenechea fue quien ideó .-con otros miembros del Banco- la propuesta para financiar cemento chino. Archivo CRH

Evita Arguedas, Vicepresidenta de la Junta, también reaccionó a las declaraciones de Mora y fue clara al asegurar que “la responsabilidad de un Director es velar en todo momento por los intereses del banco. El comentario de la señora Presidenta no representa necesariamente la opinión mayoritaria del órgano colegiado”.

Se le solicitó una reacción a los otros miembros de la junta directiva, Alberto Raven y Gustavo Arias. Raven no contestó esa consulta específica y al cierre de esta nota, Arias no había respondido.

Sin embargo Mora insiste en que a su cliente importador de cemento chino "no se le ha tratado equitativamente" en la Junta Directiva, porque se le ha dado seguimiento de manera rigurosa. Cuando se le indicó que quizás eso se debía a una serie de denuncias ante la Fiscalía por supuestas irregularidades, Mora aseguró que todas las denuncias habían sido archivadas.

No oculta cercanía

Mora no oculta su cercanía con el importador de cemento y asegura que se ha reunido con él en varias ocasiones, pues el propio cliente la llama para darle información o facilitarle documentos. Asegura que esa es la misma relación que mantiene con cualquier cliente del banco, y que de febrero a la fecha se ha reunido con él "varias veces". Se le consultó si esas reuniones fueron dentro o fuera del banco e indicó que incluso se reunió con él en un centro comercial, cuando ella iba en compañía de su hermano.

La Presidenta del BCR insiste que las reuniones se han dado, en muchas ocasiones, por la "preocupación" del cliente tras las publicaciones periodísticas y que ella está en obligación de "investigar" cualquier cosa que salga en la prensa sobre los clientes del banco. "No es ni la prensa que me va a decir a mí con quién reunirme ni con quién no reunirme para investigar lo que tengo que investigar", asegura, insistiendo en que ella es la persona "más transparente" de la Junta Directiva.

Pese a que, -según supo CRHoy.com-, habría una investigación por parte de la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef) sobre este caso, Mora insiste en que ella no tiene ninguna duda sobre el crédito gracias a información que le ha dado el Gerente de la entidad "tras amplias sesiones". Es más, afirma que -hasta el día de hoy- todos los créditos de la entidad han sido otorgados de manera correcta sin influencia de ningún miembro de la Junta Directiva.

Cinco meses después, Casa Presidencial responde

Desde el 27 de enero de este año CRHoy.com gestionó -no en una sino en varias ocasiones-, una entrevista con el ministro de la Presidencia para conocer sobre este tema y sobre su papel en la decisión de financiar la importación de cemento desde China.

Acta JDBCR #44-15 C

Casualmente, cinco meses después de evadir una entrevista con este medio y guardar silencio sobre el tema -y horas después de que CRHoy.com entrevistara a Mora- el funcionario aseguró que es falso que él haya solicitado al BCR que "financiara la importación de cemento y varilla china".

"Tal y como consta en el acta 44-15 de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica la solicitud que le realiza el Gobierno a las distintas entidades bancarias es que gestionen acciones en pro de la reactivación económica del país y la reducción de tasas de interés como parte del Plan Impulso, presentado en octubre del 2015 y socializado previamente con la banca estatal.

El equipo gerencial del BCR realizó una propuesta en esa línea que incluye (…) el financiamiento de las importaciones de cemento y varilla china.

Esta serie de puntos propuestos son iniciativas del BCR, las cuales únicamente fueron informadas al Ministerio de la Presidencia sin consultas de por medio, ya que el Banco consideró por sí mismo que eran acciones más eficientes que la petición de Gobierno(…)".

La duda sigue siendo la misma pues ni Mora ni Alfaro explicaron por qué la iniciativa busca financiar única y específicamente el cemento importado desde China.

En esta galería encontrará varios videos con extractos de la entrevista realizada a Mora:

--> [/itemx] [/itemx] [/itemx] [/itemx] [/itemx] [/itemx] [/itemx]

Comentarios
21 comentarios
OPINIÓNPRO